La torre del fondo es sin duda la de Santa María la Real. Entonces, ¿cual es la "torre" que está delante en la foto? Pues esa segunda "torre" es, simplemente, la parte alta del cine Doga. Es la zona que está justo encima del escenario. Un perspectiva poco habitual sin duda.
La verdad es que cuando subimos al tejado del Doga a cerrar las cortinas para que no entrara luz a la salita anexa, con aquel tinglado de tejados me despisté bastante, no sabía donde estaba, es una visión muy distinta la de Nájera y sus callejuelas, patios interiores ocultos del casco viejo y tejados imposibles. Las casas de la Judería que tienen como un minúsculo jardincillo que da a las peñas sería una ruta sorprendente y diferente para ver,si algún propietario se anima allá voy. Aunque peque de cansina 1002 Javier
Me alegra saber que queda algo en pie (casas con pequeños jardines) de la vieja Judería. He recorrido alguna vez andando ese laberinto de callejuelas, pero desde la calle, sólo se ve...el laberinto. Nájera debería mimar su Judería. Calahorra lo está haciendo y le está saliendo rentable.
El blog está abierto a vuestra colaboración. Enviad fotos sobre cualquiera de las Etiquetas a: blog-javimanzanares@arrakis.es Ponerles título, autor y fecha. Gracias. Javi Manzanares
Todos los textos, imágenes o vídeos publicados en este blog tienen derechos de autor de sus realizadores. Si alguien desea utilizar algun texto, imágen o vídeo publicado en este blog deberá, por favor, solicitar autorización a la siguiente dirección de e-mail: blog-javimanzanares@arrakis.es
Protección de datos personales
Todas las entradas del blog que incluyen textos, imágenes o vídeos cuentan, en lo posible, con la autorización de sus autores o de las personas que aparecen en ellos. No obstante, si alguna persona desea que se retire una entrada del blog sólo tiene que comunicarlo a la siguiente dirección de e-mail: blog-javimanzanares@arrakis.es
La verdad es que cuando subimos al tejado del Doga a cerrar las cortinas para que no entrara luz a la salita anexa, con aquel tinglado de tejados me despisté bastante, no sabía donde estaba, es una visión muy distinta la de Nájera y sus callejuelas, patios interiores ocultos del casco viejo y tejados imposibles.
ResponderEliminarLas casas de la Judería que tienen como un minúsculo jardincillo que da a las peñas sería una ruta sorprendente y diferente para ver,si algún propietario se anima allá voy.
Aunque peque de cansina 1002 Javier
Me convence tu idea Raquel,tal vez podríamos hacer un acceso directo desde mi casa a " la ruta sobre los tejados" no sería dificil.
ResponderEliminarjajaja
César
Raquel:
ResponderEliminarMe alegra saber que queda algo en pie (casas con pequeños jardines) de la vieja Judería. He recorrido alguna vez andando ese laberinto de callejuelas, pero desde la calle, sólo se ve...el laberinto.
Nájera debería mimar su Judería. Calahorra lo está haciendo y le está saliendo rentable.