Las aguas del río Najerilla llegan a la chopera del Tordo. El río se toma un descanso entre las rocas que emergen de sus aguas. El sol, presumido, aprovecha para reflejarse en ellas. Es su espejo en la tierra.
A.G.T es una de las mejores compañías de luz y sonido que hay en España. A.G.T. la fundó Andrés Gómez, najerino hasta la médula y gran amante de su pueblo. A.G.T. da trabajo a personas de Nájera ayudando a paliar el problema del paro en estos momentos tan difíciles que vivimos. A.G.T. paga sus impuestos en Nájera ayudando a las arcas del ayuntamiento en esta crisis interminable. A.G.T. es una compañía que lleva con orgullo el nombre de Nájera a todos los rincones de España. A.G.T. es el orgullo de cualquier pueblo. Yo, personalmente, estoy orgullosos de conocer a Andrés Gómez y haber compartido con él momentos inolvidables, dentro y fuera de Nájera. Andrés, con toda mi admiración, hoy mas que nunca, gracias mil veces por todo lo que haces por la cultura de este pueblo.
El otoño es una época propicia para el nacimiento de las setas. El campo se cubre de las numerosas especies que existen de ellas. El campo se llena también de los numerosos aficionados a cogerlas. Esta seta es la denominada "Pie azul". Nace entre la hojarasca dónde se siente a gusto. Es su color azul lo que hace que sea fácil de reconocer. Además de ser llamativa por ese color, es una seta comestible. Aun recuerdo que de pequeño las cogíamos en el monte del castillo en Nájera.
El río Najerilla es un río truchero. Y un río truchero atraé a los pescadores que practican su deporte favorito a lo largo de su cauce. A su paso por Nájera se puede practicar la pesca. Pero los pescadores no llevan consigo las cestas para llevarse las truchas a casa. Como se lee en el cartel, en la zona de Nájera se practica la pesca sin muerte. Las truchas pescadas son devueltas de nuevo a las aguas del Najerilla. Todo se queda para ellas en un buen susto.
En medio de los colores del otoño contrasta el tronco de éste árbol cubierto de hiedra. Como planta trepadora que es se ha subido hasta su mismísima copa. A sus pies corren las aguas del río Najerilla. Estamos en el Paso malo cerca de la chopera del Tordo.
Las viñas se quedaron hace tiempo sin sus racimos de uva. La vendimia tiene la culpa. Pero a estas alturas del otoño aun conservan sus hojas. Su color las distingue del entorno que las rodea. Pronto quedarán las vides sin hojas. Asi recibirán el invierno que se aproxima.
La historia de los pueblos se escribe a veces de forma sencilla. El pasado domingo me encontré con mi buena amiga Chuchi Aldonza. Llevaba un ejemplar de la antigua revista "El Najerilla" y una foto de la imprenta de su familia que la publicaba cuando aun se encontraba en el antiguo pueblo de Mansilla, hoy bajo las aguas del pantano. Ojeándola descubrimos, en la página dedicada a Nájera, la antigua fiesta del árbol que se celebraba en el Paseo de San Julián. Estamos en el año 1935. Eran otros tiempos. Gracias Chuchi.
Es paradójico que ahora que vienen los días fríos los árboles se desnuden. El otoño se ha apoderado ya de la naturaleza. Los árboles ceden a su empuje perdiendo las hojas. Los árboles ceden a su empuje perdiendo su manto verde. Es el ciclo de la naturaleza. Sabia ella.
En los tiempos actuales no se puede vivir sin un buen centro de telecomunicaciones. Nájera tiene su propio centro en las faldas del monte del Castillo. Sus antenas se orientan hacia los lugares desde los que llega la señal de televisión. Quizás no son estéticos. Quizás no son de última tecnología. Simplemente cumplen su función. Asi son los tiempos modernos.
Hace ya unos días que finalizó la vendimia de este año. Las viñas ya no tienen las uvas que pronto se convertirán en los estupendos vinos de Rioja. Pero es ahora, en pleno otoño, cuando muestran todo su explendor. Unos colores que sólo la naturaleza puede ofrecer. Es el regalo que nos hace. Disfrutemos de él.
Por estas fechas todos los años solemos difrutar de unos días de buen tiempo. Es el tradicional veranillo de San Martín. Este año podemos decir que que el buen tiempo del verano se ha alargado tanto que casi se juntan los dos, "verano" y "veranillo". Pero la lluvia tenía que llegar en algún momento y este fin de semana se presentó con fuerza como si en ello le fuera la vida. El agua surgió por todas partes. Las calles se quedaron vacías. El otoño volvió a ser otoño.
La estación de autobuses de Nájera está rodeada de estos árboles. Su orígen está en el otro lado del Atlántico, en América del Norte. Sus colores de otoño son de lo mas variado con hojas amarillas, naranjas y rojas. Produce frutos esféricos y espinosos. Un regalo para la vista.
Al anochecer, las calles de Nájera se llenaron de brujas, fantasmas, espíritus, muertos viventes, vampiros... Estos "pequeños monstruos" recorrieron las calles y casas al grito de "¡Truco o trato!". Si se contestaba "¡Trato!" se debía cumplir dándoles golosinas. Si se contestaba "¡Truco!" había que preparase para sufrir sus terroríficas bromas. Fué la noche del 31/10/2011. Fué la noche de Halloween.
El blog está abierto a vuestra colaboración. Enviad fotos sobre cualquiera de las Etiquetas a: blog-javimanzanares@arrakis.es Ponerles título, autor y fecha. Gracias. Javi Manzanares
Todos los textos, imágenes o vídeos publicados en este blog tienen derechos de autor de sus realizadores. Si alguien desea utilizar algun texto, imágen o vídeo publicado en este blog deberá, por favor, solicitar autorización a la siguiente dirección de e-mail: blog-javimanzanares@arrakis.es
Protección de datos personales
Todas las entradas del blog que incluyen textos, imágenes o vídeos cuentan, en lo posible, con la autorización de sus autores o de las personas que aparecen en ellos. No obstante, si alguna persona desea que se retire una entrada del blog sólo tiene que comunicarlo a la siguiente dirección de e-mail: blog-javimanzanares@arrakis.es