


Pese a su elevado grado de deterioro actual nos podemos hacer una idea de como fue éste convento en su época pasada.
¿Resistirá el paso del tiempo?
¿Se recuperará en el futuro para el disfrute de los najerinos y visitantes?
Otro edificio del siglo XVII en Nájera que hay que conservar.
Por el bien de todos.
La historia trágica del convento de San Francisco y de su amplia huerta (de la que una parte es hoy el Paseo) está magníficamente bien descrita en un libro que hay que leer por muchas razones más:
ResponderEliminarDemetrio Guinea y Tomás Lerena,Señores de la guerra,tiranos de sus vasallos.Los Duques de Nájera en La Rioja del s. XVI,Piedra de Rayo, 2006, Ps. 357 - 365. En la p. 358,un grabado reproduce cómo estaba aún en 1850.
Es el panteón del II Duque de Nájera y de su esposa.Una hija funda las clarisas que han tenido mejor suerte.
Hola Villegas.
ResponderEliminarHe visto el dibujo que dices en el libro de Demetrio Guinea y Tomás Lerena sobre el convento de San Francisco en 1850.
Yo también tengo una joyita en casa que he digitalizado y que, en tu honor, he programado en una entrada que se publicará mañana a las 20:00 de forma automática.
Ya sabes. En Nájera no tengo ordenador. Quiero disfrutar de la ciudad, del campo y de sus gentes.
Un abrazo.
Javi
hola tio javier que decirte que me marcho a avila el dia25 besos
ResponderEliminarHola "sobri" Clara.
ResponderEliminarYa había oído que te ibas a Ávila en dos semanas. ¡Jo, que bien! ¡Como te vas a divertir!
Ya me enseñarás las fotos que hagas. Saca la muralla de Ávila que es muy bonita.
Pero antes me debes un dibujo. No te olvides de bajarlo a "Los Parrales" este fin de semana.
Muchos besos de tu "tio".
Javi
Necesitamos un dibujo tuyo, Clara, de mucho colorido a ser posible, para darle un poco de alegría y meterle marcha al blog.
ResponderEliminarNecesitamos descansar de vez en cuando de nieblas, ruinas y papeles viejos.
Los mayores somos un poco raritos y
un poco de color y de aire fresco nos viene pero que ni pintado.
aupa javier aupa villegas
ResponderEliminarbesos
Gracias, Clara.
ResponderEliminarHola Clara.
ResponderEliminarYa se que estás haciendo el dibujo para Villegas lleno de colorido como te pidió.
Cuano lo tengas acabado lo pondremos en el blog.
Seguro que es precioso.
Un besazo.
Javi.